Meta MIIS

by Corinne Smith

Voces de MIIS

Cuba es el lugar de las paradojas. No importa el volumen de sus lecturas e investigaciónes, para saber Cuba debe experimentarla. Con la esperanza de viajar allá, yo decidí a estudiar Cuba por las entrevistas con los compañeros de clase que viajaron a Cuba en la primavera de 2014. En el programa de “Immersive Learning,” ellos viajaron con la clase de la profesora Dr. Jan Black para aprender más sobre este tiempo de transición en Cuba. Estas son sus perspectivas del estado del desarrollo humano, los desafíos y éxitos del sistema socialista, y la experiencia del intercambio cultural. Estas son sus perspectivas del estado del desarrollo humano, los desafíos y éxitos del sistema socialista, y la experiencia del intercambio cultural.

Luz Vasquez Ramos

http://youtu.be/iLFZbwjk-Vk

Luz Vasquez Ramos está en su segunda año de los programas de las políticas educativas y la administración. No era su primera vez en Cuba, y ella tenía interés en los sistemas de educación cubano y la salud pública. Ella dice sobre la cultura de la gente educativa, la libertad de expresión, y sus pensamientos el embargo.

Jordan Sanches

https://www.youtube.com/watch?v=IEID6GSm2MA

Jordan Sanches está estudiando las políticas ambientales en el segundo año en MIIS. Él tenía un objetivo único cuando viajó a Cuba en la clase: él organizó la recaudación de fondos en MIIS antes del viaje, para la organización de surf cubano. Él dice en su perspectivo del estado del desarrollo en relación al medio ambiente, las estrategias para el cambio climático, y el efecto del embargo.

Audrey Metcalf

http://youtu.be/Mk-hTQNfLf8

Audrey Metcalf está en su segundo año de los estudios de las políticas internacionales, y era su primer viaje a Cuba. Ella describe la experiencia de los actitudes de los cubanos hacia los (turistas) americanos. Ella se sorprendió por las conversaciones con cubanos, tenían las impresiones positivas a pesar del embargo.

Josh Flemming

http://youtu.be/1-NeDQbW1tw

Josh está estudiando política internacional, y está en el segundo año también. Con el enfoque en la economía, Josh describe las diferencias evidentes entre la pobreza y la desigualdad en Cuba y en los EEUU.

Molly Moreland

http://youtu.be/StQFOveBFZU

Molly está en el programa de política internacional también. Ella detalla las percepciones diferentes de la estructura de socialismo, el efecto de las redes sociales y la resilencia cultural.

 

Leave a Reply