Las fuentes relevantes
- Documental “Los nietos de la Revolucion Cubana” Channel Pantalla Cubana H2D, Youtube. Uploaded Jan 6, 2012.
- Entrevistas con las educadores, las activistas políticas, los vecinos y las jóvenes en las calles sobre la sistema política cubana, la vida cotidiana en Havana, y en sus experiencias lo que ocurre cuando han manifestado contra el estado. Es excelente para los opiniones personales de los cubanos, y confronta directamente la supresión de la libertad de expresión del estado.
- Wittle, Daniel and Orlando Jay Santos “Protecting Cuba’s Environment:
Efforts to Design and Implement Effective Environmental Laws and Policies in Cuba.” University of Pittsburgh Press, 2006 (English & Espanol) http://www.upress.pitt.edu/htmlSourceFiles/pdfs/9780822942917exr.pdf- La informe describe la historia de las reformas económicas con las iniciativas sostenibles después del fin de la Guerra Fría, y la perdida de la apoya del Unión Soviética. Las leyes y políticas sostenibles han aplicado en la isla para veinticinco anos y ahora tiene el impacto productivo.
- Human Rights Watch. Informe Mundial 2014: Cuba http://www.hrw.org/sites/default/files/related_material/cuba_sp_3.pdf
- En el informe de 2014, reportan que hay muchos personas encarcelados en Cuba para criticar el estado. Muchos no tienen la posibilidad del juicio porque el gobierno no permite investigaciones o reportes independientes. Aunque hay menos penas de prisión a largo plazo, frecuentemente la detención y las penas de prisión a corto plazo se usan para castigar la disidencia y crear miedo público.
- Aznaras, Juan Jesus. “A vueltas con el embargo.” El Pais Internacional. 13 octubre, 2014. http://internacional.elpais.com/internacional/2014/10/13/actualidad/1413222697_877237.html
- El articulo, escrito en 12 de octubre 2014, destaca la posición del periódico, New York Times, que critica los Estados Unidos, sus relaciones con Cuba, y el embargo así que la política fallido.
- NYT articulo: http://www.nytimes.com/2014/10/12/opinion/sunday/end-the-us-embargo-on-cuba.html?_r=0
- From the print edition. “The Cuban embargo: If not Now, When?” The Economist. April 5, 2014. http://www.economist.com/news/leaders/21600117-would-be-especially-good-time-change-americas-relations-cuba-if-not-now?zid=305&ah=417bd5664dc76da5d98af4f7a640fd8a
- La lógica y ideología política detrás del embargo con Cuba son débiles – el autor argumenta el bloque es contraproducente y un poco vengativo. Hay 4 razones por eso: 1) Cuba están experimentando el liberalización económico, 2) Con el caos e Venezuela el mejor Cuba compra su petróleo de los EEUU que otros países (Rusia), 3) Hay la generación de los cubanos-americanos en Florida quien quiere buen relaciones con Cuba, a diferencia de sus padres, y 4) Negocios podría ser lucrativo.
- Primera, Maira. “Cuba anuncia una nueva fase de reformas económicas.” El Pais. 10 July, 2013. http://internacional.elpais.com/internacional/2013/07/10/actualidad/1373425078_643943.html
- En el ano pasado, Cuba anuncia los planes para desregular empresas estatales y estimular la inversión foránea. Las políticas nuevas estaban dirigidos a la tecnología, los financiamientos, mercado y empleo en las reformas que críticos como “reformas cosméticas” que no implican una verdadera apertura de política o económica.
- La Prensa “Some 7,000 teachers leave the profession” 22 de septiembre 2014 (English y Espanol). http://www.laprensasa.com/309_america-in-english/2718413_some-7-000-cuban-teachers-leave-the-profession.html
- Este reportaje de 22 de septiembre 2014, describe las desafíos de la sistema educativa. En general, la educación es muy bien y la tasa de alfabetismo es el mejor del mundo. Sin embargo 7 mil de las maestros han abandonada la profesión, porque de salarios bajos, la burocracia excesiva, y les faltan el apoyo de los padres.
- Kornbluh, Peter. “The Real Reason It’s Nearly Impossible to End the Cuba Embargo.” The Atlantic. October 5, 2014. http://www.theatlantic.com/international/archive/2014/10/the-1996-incident-that-made-it-nearly-impossible-to-repeal-the-cuba-embargo/381107/
- La historia política de la dialogo entre los EEUU y Cuba con respeto al embargo. Ha habido muchas comunicaciones con el régimen de Castro y los presidentes americanos y muchas veces la voluntad para terminar el embargo, pero las políticas domina.
- http://www.theguardian.com/global-development/poverty-matters/2011/aug/05/cuban-development-model
- El modelo de desarrollo humano de cuba es muy único, pero enfrente desafíos en el futuro. El estado del bienestar ha proporcionada la población de 100 por ciento alfabetismo, bien salud publica, y también los ingresos que crecen en un ritmo similar de otros países de Latino América como Bolivia, Colombia y El Salvador.
- Ravesburg, Fernando. “Education in Cuba: What’s Left after 20 Years.” New Havana Times. September 16, 2013. http://www.havanatimes.org/?p=98815
- La sistema de educación en Cuba es mejor que otros en el mundo pero hay problemas con la calidad. Los salarios de los maestros son bajos, entonces muchos abandona para otros empleos lucrativos. En los anos recientemente, la inscripción universitaria se ha reducido, mientras las escuelas vocacionales han abierto para ampliar la fuerza de trabajo.